Definición de 'Cachupa'

  •  Compartir
  •  Imprimir

¿Qué es Cachupa?

La cachupa, el plato nacional de Cabo Verde, es un guiso bastante contundente hecho con maíz, frijoles, verduras, carne o pescado, y tiene una base de hominy, que son granos de maíz secos. Este maíz se cocina a fuego lento con frijoles rojos, cebollas, tomates y pimientos, y generalmente se prepara el día antes, dejando el maíz y los frijoles en agua fría.

La carne varía según la región, e incluye carne de res, cerdo, pollo, así como pescado y mariscos en las zonas costeras. A menudo se añaden salchichas y tocino para darle más sabor, y al final de la cocción, se agregan verduras como batatas, yuca y col rizada para completar el plato.

El secreto de la cachupa está en su cocción lenta, con los ingredientes cociéndose a fuego bajo durante horas para que los sabores se mezclen bien. Este guiso generoso se suele acompañar de pan o arroz, y los restos del día siguiente son aún más sabrosos.

Hay dos versiones principales de cachupa: la Cachupa Rica, que es más cara porque lleva más carne, y la Cachupa Pobre, más sencilla y hecha con pescado. En portugués, "rica" significa rica y "pobre" significa pobre, reflejando las diferencias sociales a través de la gastronomía. La "cachupa de pobre" y la "cachupa de rica" muestran que este plato está muy arraigado en la cultura y el lenguaje del pueblo.

La Cachupa Fresca se refiere a la cachupa recién preparada, mientras que los restos de cachupa se suelen freír con cebollas hasta que el líquido se haya absorbido o evaporado. Conocida como Cachupa Guisado, Cachupa Refogado o Cachupa Frita, esta versión permite redescubrir el plato tradicional de una manera diferente. A menudo se sirve con un huevo frito y salchicha local, ideal para un desayuno nutritivo.

Ejemplo de Cachupa en una oración

« ¿Mañana por la mañana vas a preparar cachupa guisada con los restos? »
« No hay nada mejor que una cachupa fresca para probar la cocina de Cabo Verde. »

Origen de la palabra

Se dice que la cachupa nació en Cabo Verde durante la época de la esclavitud. Los esclavos preparaban un guiso con los pocos ingredientes que tenían a mano, como maíz, frijoles y verduras. La receta luego se enriqueció añadiendo pescado o carne y productos importados como las papas y el chorizo portugués.

Hoy en día, la cachupa es muy apreciada y a menudo se sirve en ocasiones especiales y reuniones familiares, y se ha convertido en un símbolo de la cultura y de Cabo Verde.

Foto de Cachupa

© Maxime Boudrias

Últimas publicaciones

Qué Hacer en Kep, Camboya

Kep es un pequeño pueblo costero en el sur de Camboya, muchas veces opacado por su vecino más famoso, Kampot. Pero saltarse Kep sería un error, porque es justo ese tipo de joya escondida que puede hacer que tu viaje se sienta más auténtico. Además, como está a solo 30 minutos de Kampot, es un destino perfecto para una excursión de un día. De hecho, fue el primer pueblo en el que paré al llegar a Camboya, y me sorprendió de la mejor manera. El ambiente es tranquilo, la vida local sigue muy presente y el paisaje es verde y frondoso. También encontrarás bungalows económicos rodeados de…

Leer más 

Fukuoka–Busan en ferry: Cómo ir de Japón a Corea en barco

Tomar el ferry de Fukuoka a Busan es una forma económica y pintoresca de viajar entre Japón y Corea del Sur en solo 6 horas. En esta guía encontrarás todo lo que necesitas saber: precios de los boletos, cómo reservar, el proceso de embarque, la experiencia a bordo, opciones de comida y mucho más. ¡Prepárate para esta travesía única y para disfrutar de tu visita a Busan! Precios del ferry Camellia Line (Fukuoka – Busan) Los precios de los boletos varían según la disponibilidad y la clase. Aquí tienes un resumen de las tarifas: Clase Económica Adulto: 3,000 – 9,000 JPY Niño (6–11 años): 4,500…

Leer más 

Cruzar la frontera de Belice a Guatemala en carro: Guía completa

¿Vas a salir de San Ignacio y dirigirte a Guatemala en carro? Aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre el cruce de la frontera entre Benque y Melchor de Mencos. Ya sea que estés haciendo un viaje en carro por Guatemala o solo una visita corta, esta guía te llevará paso a paso por todo el proceso: documentos necesarios, costos y consejos para cruzar la frontera sin complicaciones. No te preocupes, es más fácil y seguro de lo que parece. ¡Sigue esta guía y estarás en camino en poco tiempo! Horario de la Frontera entre Belice y Guatemala Es mejor llegar temprano porque es cuando hay menos…

Leer más