
Sarteneja, Belice: Pueblo pesquero escondido de aguas cristalinas

- Compartir
- Imprimir
¡Descubre Sarteneja con nuestra guía y aprovecha al máximo esta joya auténtica de Belice! Encuentra los mejores lugares para comer, hospedarte y vivir experiencias locales.
Sarteneja cautiva con su belleza natural y la calidez de su gente. Es el destino ideal para una experiencia tranquila y auténtica en Belice, lejos de las multitudes.
Su nombre proviene del maya Tza-Ten-A-Ha, que significa “agua entre las rocas”, reflejando su fuerte vínculo con el mar. La pesca es parte esencial de la vida aquí y aún se practican técnicas tradicionales como la pesca con arpón.
¿Por qué visitar Sarteneja?
Sarteneja es uno de los destinos más auténticos de Belice, un lugar donde el tiempo parece ir más lento. Aquí no hay centros comerciales ni cines, solo el mar, la naturaleza y una comunidad acogedora.
Este rincón escondido ha atraído a muchos expatriados que disfrutan de su ambiente relajado y actividades como nadar en aguas cristalinas, pescar y hacer kayak. Además, está bien conectado por barco con San Pedro, uno de los principales destinos de Belice y queda cerca de la frontera con México, ideal para una escapada rápida a Bacalar o Tulum.
Pero Sarteneja está cambiando. Un nuevo puente y una mejor carretera están facilitando el acceso y el turismo está en aumento. Si quieres conocer su encanto intacto, ¡ahora es el momento de visitarlo!
¿Qué hacer en Sarteneja?
¡Nada en el muelle de Iguana Beach!
En Sarteneja, puedes nadar casi en cualquier parte, pero algunas zonas tienen arena lodosa y rocas que hacen que no sea tan agradable. Para una mejor experiencia, dirígete al muelle de Iguana Beach, el lugar favorito de los locales para nadar.
El agua aquí es más profunda, ideal para saltar desde el muelle o flotar tranquilamente. Sin olas, el mar se siente como un lago vasto y sereno, perfecto para refrescarse bajo el sol de Belice.
Explora la Reserva Natural Shipstern
Los amantes de la naturaleza disfrutarán de la Shipstern Nature Reserve, una pequeña área protegida donde puedes ver aves exóticas, admirar mariposas de colores y caminar por senderos bien conservados.
¿Lo mejor del lugar? Una torre de observación de casi 25 metros con vistas panorámicas impresionantes de la región. La subida puede ser vertiginosa, ¡pero definitivamente vale la pena!
No olvides llevar repelente de mosquitos, especialmente para las caminatas. Con algo de suerte, podrás ver fauna local, como iguanas, coatíes o incluso una encantadora familia de mapaches.
Disfruta de un picnic frente al mar
¿Buscas un lugar tranquilo con una buena vista? Este pequeño parque junto al mar es ideal para un picnic frente al agua. Compra algo de fruta fresca y cocos en el mercado local, siéntate en una de las mesas y disfruta del ambiente relajado.
El área está limpia, es tranquila y es un excelente lugar para ver el atardecer. También hay mucho espacio para que los niños corran y jueguen.
Paseo en barco: pesca y avistamiento de manatíes
Si quieres pescar, ver manatíes o simplemente disfrutar de un paseo en barco por Sarteneja, solo pregunta. Un guía local estará encantado de llevarte al agua. Aquí todo funciona a la antigua: todos se conocen y siempre hay alguien con una buena recomendación.
Te recomiendo mucho a Fernando, un excelente guía local que organiza paseos en barco con su familia. Te ofrecerá una verdadera experiencia de la vida en Belice y la cálida bienvenida de Sarteneja. Su posada frente al mar también es una excelente opción para hospedarse de manera auténtica.
Pasea a lo largo de la costa
Explorar la costa de Sarteneja es toda una experiencia. Playas rodeadas de palmeras, aguas turquesas y un ambiente tranquilo crean el lugar perfecto para una caminata matutina o un paseo al atardecer.
Al seguir la orilla, pasarás por el centro del pueblo y su pequeño puerto. En el camino, algunos cafés y restaurantes ofrecen impresionantes vistas al mar, ideales para descansar y disfrutar de un platillo local o un jugo fresco.
¿Dónde comer en Sarteneja?
Un plato de rice & beans con leche de coco y pollo guisado. © Maxime Boudrias
Raquel's Kitchen
¡Esta increíble mujer y su equipo prácticamente me alimentaron durante mi estancia! Prueba los fry jacks, un tipo de pan en forma de empanada, de masa ligera y crujiente, servidos con huevos, queso o frijoles. Son un verdadero clásico del desayuno beliceño.
Pablito's La Estrella
Conocido como "Pablo'" por los locales, este bar es el lugar perfecto para una cerveza bien fría, jugar al cornhole o al billar y disfrutar de un ambiente relajado. Prueba el pez león o el chow mein, una versión beliceña de este plato inspirado en la comida asiática.
Las Delicias del Fogón
Un pequeño restaurante familiar con porciones generosas y sabores locales auténticos. Hospitalidad cálida y jugos de frutas frescas increíbles. Platos imprescindibles: rice & beans con leche de coco y pollo frito al estilo barbacoa caribeño.
¿Dónde hospedarse en Sarteneja?
En un pueblo remoto como Sarteneja, elegir el lugar adecuado para hospedarse puede marcar la diferencia. Aquí te dejo mis recomendaciones para una estadía cómoda y económica:
- Horse Cottage – Un hospedaje rústico donde los caballos andan libremente. Cabañas de madera, cocina compartida y un ambiente tranquilo. Bicicletas y estacionamiento gratis disponibles.
- Belizima Eco Resort – Un retiro tranquilo justo fuera de Sarteneja. Habitaciones acogedoras con vistas al mar y desayuno casero. Dirigido por un chef apasionado, rodeado de cuatro adorables perros.
- SARTENEJA Inn – Un hotel cómodo en el corazón del pueblo, con habitaciones con aire acondicionado, balcones y un personal atento. Estacionamiento seguro y servicio de traslado al aeropuerto disponibles.
- Fernandos' Seaside Guest House – Justo al lado del mar, con habitaciones que tienen balcones y vistas al océano. El mismo Fernando ofrece paseos en barco.
¿Cómo llegar a Sarteneja?
Se puede llegar a Sarteneja en barco o en carro. Ya sea que vengas de San Pedro, Corozal o Ciudad de Belice, aquí te dejo las mejores opciones para llegar fácilmente a este tesoro poco conocido.
En Barco: San Pedro – Sarteneja – Corozal
El servicio de Thunderbolt Water Taxi opera una ruta diaria entre San Pedro y Corozal, con una parada regular en Sarteneja. Es una forma rápida y conveniente de llegar a Sarteneja desde Ambergris Caye o el norte de Belice.
Horario
- Corozal → Sarteneja → San Pedro: Sale a las 7:00 AM (para en Sarteneja)
- San Pedro → Sarteneja → Corozal: Sale a las 3:00 PM (para en Sarteneja)
- Sarteneja → San Pedro: Sale a las 7:30 AM
- Sarteneja → Corozal: Sale a las 4:30 PM
Tiempo de viaje y tarifas
- Duración: 30 minutos a 1.5 horas, dependiendo de la ruta
- Precio: 25 USD por trayecto / 45 USD ida y vuelta
Tiquetes
- Compra directamente en el muelle al menos 30 minutos antes de la salida
- No se requiere reserva
Puntos de salida
- San Pedro: Lado de la laguna, cerca del campo de fútbol
- Corozal: Muelle principal municipal
- Sarteneja: Muelle de Sarteneja
En Carro: Una ruta panorámica
Viajar en coche a Sarteneja es una aventura por sí misma. Las carreteras están en buen estado y ofrecen paisajes impresionantes durante el recorrido.
Tiempo estimado de viaje
- Desde Ciudad de Belice: ~2 horas
- Desde Belmopan o San Ignacio: ~3 a 4 horas
- Desde Corozal o la frontera México–Belice (Chetumal): ~1 hora
Uno de los momentos más destacados del viaje es cruzar el río en un viejo ferry manual. Este ferry gratuito solo puede llevar unos pocos vehículos a la vez, pero la espera generalmente es corta. La experiencia vale la pena, ya que te encuentras en pleno corazón de la naturaleza con vistas impresionantes de la selva.
Ubicaciones de ferrys de cable manuales
- Corozal – Ferry en la carretera Progresso
- Ferry Copper Bank: Actualmente se está construyendo un puente, por lo que este ferry podría no estar por mucho tiempo.
Si buscas una aventura de viaje única en Belice, ¡llegar a Sarteneja ya es parte de la aventura!
Mapa de los puntos de interés en Sarteneja
Aquí tienes un resumen de los lugares mencionados en esta guía. Haz clic en los marcadores para más detalles.
Conclusión
Sarteneja es un tesoro escondido en Belice, perfecto para quienes buscan una experiencia auténtica junto al mar. Con lugares para nadar, paseos en barco y deliciosa comida local, es un destino ideal para relajarse y descubrir un lado diferente del país.
¿Estás planeando tu viaje? ¡Echa un vistazo a nuestra guía completa de Belice en 7 días, llena de actividades imprescindibles, playas impresionantes y experiencias locales!
FAQs
¿Cómo cruzar desde Belice a la Isla de San Pedro?
Transporte en marítimo
Ferris Rápidos: El ferri es la forma más común para llegar a la Isla de San Pedro desde el puerto de la Ciudad de Belice, estas embarcaciones brindan una manera cómoda y rápida de llegar. El trayecto tarda más o menos 1 hora y 15 minutos y las salidas suelen ser cada 1 a dos horas durante el día. Lo ideal es que se reserve el viaje con antelación, especialmente si viajas en temporada alta.
Empresas y horarios
- San Pedro Belize Express: Hay dos horarios en la mañana, a las 9:30 am y a las 10:30 am, luego a 12:00 pm, 1:30 pm, 3:00 pm, 4:30 pm, 6:00 pm y 7:00 pm. El precio más o menos ronda los 31 USD (62 BZD).
- Barcos Locales: Si caminas cerca del puerto de Belice vas a encontrar varias empresas locales más pequeñas que ofrecen servicios de taxi acuático (Water Taxi) aunque estos servicios suelen ser más limitados con respecto a horarios y requieren una reserva previa que puedes hacer directamente con ellos. Los precios van a variar dependiendo de la empresa.
Transporte Aéreo
Vuelos Domésticos: Si lo que no tienes es tiempo, los vuelos domésticos siempre van a proporcionarte esa velocidad y comodidad. Estos vuelos salen desde el Aeropuerto Internacional en la Ciudad de Belice y el tiempo por trayecto suele ser entre 15 a 20 minutos, como ves son super rápidos.
Líneas Aéreas y Horarios
- Tropic Air: Los vuelos salen todos los días a lo largo del día, el más temprano va desde las 7 am aunque a veces hay algunos que salen a las 6 y así casa cada hora hasta el último que suele salir a las 5:40 pm. Los precios salen más o menos en 87 USD (174 BZD) por trayecto.
- Maya Island Air: También ofrecen vuelos todos los días a lo largo del día con horarios desde las 8 am hasta las 8 pm. Los precios aproximados son de 90 USD (180 BZD).
Consideraciones Adicionales
Recuerda que para todos estos métodos necesitarás de una reserva con antelación que puedes hacer en línea aunque para los Water Taxi locales se hacen directamente con la empresa. Las aerolíneas normalmente permiten 1 o dos maletas facturadas.
Transporte en la Isla
Una vez que esté en la Isla, moverse será sencillo,podrás hacerlo a pie puedes alquilar bicis, hacer uso de los taxi locales o bien alquilar un carrito de Golf que son muy populares en las Islas de Belice.
Qué más hacer en Belice
Si aún quieres pasar más tiempo en Belice, pero no tienes un itinerario claro, puedes consultar nuestra guía de 7 días en Belice.
El pago de importación temporal en Belice es tasa o depósito reembolsable?
El pago de 30 dólares beliceños que hiciste al entrar con tu vehículo no es un depósito reembolsable, si no una tasa fija que cobra Belice por la importación temporal del carro. Es decir, funciona como un permiso para circular durante un máximo de 30 días y por eso en la página aparece ese plazo de vigencia.
Lo importante es que esos 30 días se refieren únicamente al tiempo que puedes usar el permiso dentro del país, no a que el dinero se devuelva dentro de ese periodo. Una vez pagada la tasa, no hay reembolso.
Por lo tanto, cuando vuelvas a Belice, tendrás que volver a pagar el mismo importe, ya que cada entrada con vehículo se considera un trámite nuevo de importación temporal.
Si necesitas saber más sobre los trámites de entrada a Belice, puedes revisar nuestro blog Cómo Cruzar la Frontera de México a Belice en Carro.
¿Necesito una licencia de conducir internacional para Belice?
Es obligatorio tener un permiso de conducir internacional para circular en Belice. Aunque esta regla rara vez se aplica, sigue vigente y puede facilitar la comunicación con las autoridades locales, especialmente si tu licencia original está en un idioma diferente al inglés o español. Por ejemplo, las licencias de EE. UU., España, México y otros países latinos suelen ser aceptadas siempre que sean válidas y estén en buen estado. Sin embargo, tener esta licencia es altamente recomendable para evitar problemas durante controles o en casos de incidentes imprevistos.
Además, si estás entrando a Belice con un vehículo desde México, necesitarás cumplir con algunos requisitos para obtener el permiso de importación temporal de Belice. Este trámite es sencillo, pero es importante que tengas toda la documentación en regla, incluyendo la matrícula del vehículo y tu Permiso Internacional de Conducir.
Lo mejor es planificar tu viaje con anticipación para evitar cualquier complicación. Para organizar tu itinerario y descubrir los lugares imprescindibles del país, consulta nuestra guía definitiva para visitar Belice en 7 días.
Aviso: Algunos de los enlaces en esta página son enlaces de afiliado. Esto significa que, sin costo adicional para ti, podemos ganar una comisión si realizas una compra. Solo recomendamos productos y servicios que usamos y en los que creemos que aportarán valor a tus viajes.